Las compañías que forman parte del Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que reúne a las poseedoras de las mejores recomendaciones del mercado español, -a excepción de Merlin- tienen una cita importante durante los últimos días de este mes de julio: rendir cuentas.
Así, el próximo miércoles CIE, Airbus, CAF, Meliá y Dia -que se ha reincorporado al Top 10 en la última revisión de la cartera- presentarán sus resultados del primer semestre del año. Un día después, el jueves, harán lo propio Euskaltel y Ferrovial; mientras que el viernes llegará el turno para IAG y ACS.
Este hecho hace que señalemos en la agenda estos días y toque mirar con atención -aún más- a la herramienta de Ecotrader para vigilar su rentabilidad. Una semana en la que, además, se cumple el primer mes desde que Reino Unido decidiera abandonar la Unión Europea, tiempo en el que el mercado ha tenido tiempo de digerir sus consecuencias. Y es que, desde el nacimiento del Top 10, lo único que ha hecho que perdiera en pocas ocasiones su ventaja frente al Ibex 35 fueran las sesiones bursátiles post Brexit. Ahora, la cartera ha recuperado su tendencia y se ha vuelto a poner por delante del selectivo español en cuanto a la rentabilidad que consigue.
El fabricante de componentes de automóvil estrena esta semana grande del Top 10. CIE presentará unos beneficios durante los seis primeros meses del año de 77,86 millones de euros, según el consenso de mercado de Bloomberg. De cumplirse, esta cifra supondría un 13% más que las ganancias declaradas en el mismo periodo del pasado año, día en el que cayó un 1,75% en bolsa a pesar de publicar unas cuentas que sorprendieron gratamente al consenso. La firma posee una clara recomendación de compra sobre sus títulos y, tras avanzar más de un 5% en lo que llevamos de año, los analistas consideran que sus acciones todavía pueden crecer un 12%.
Airbus
La firma francesa no corre tanta suerte. A mediados de este mes, el fabricante de aeronaves superó a Boeing, su directo competidor, en la batalla de pedidos de aviones. Sin embargo, este hecho no parece suficiente para el consenso, que prevé que en el último semestre, Airbus presente unas ganancias un 27% por debajo de las publicadas el año anterior, por encima de los 1.100 millones de euros. La última vez que la compañía presentó cuentas semestrales, lo hizo por debajo de lo estimado.
El valor estrella del Top 10, presente en la cartera desde su nacimiento, también rinde cuentas en la última semana de julio. Aunque en este caso las estimaciones no acompañan. El consenso de mercado prevé que los beneficios de CAF caigan un 28% respecto al primer semestre de 2015, hasta los 23 millones de euros. El consuelo para esto lo encuentra la compañía en sus acciones, que en lo que va de año acumulan un alza cercano al 24%, llegando a tocar máximos anuales la pasada semana.
Meliá
La posición de Meliá es de 5 estrellas. La mejor recomendación de todo el mercado español, también presente en el Top 10 desde su creación, podría duplicar sus ganancias en estos primeros seis meses del año respecto a 2015, llegando a los 43 millones de euros, si se confirman las previsiones del consenso de mercado. El mismo que considera que sus acciones están infravaloradas al otorgarle un potencial de casi un 35%.
Dia
La cadena de supermercado cierra las citas del miércoles día 27. Tras una semana en la que Dia ha vuelto al Top 10 y sus títulos han alcanzado su nivel más alto en este año, la compañía afronta otra semana de buenas noticias. Y es que las estimaciones apuntan a que sus ganancias en este primer semestre sean un 47% más altas que en el mismo periodo del año pasado, alcanzando los 93,35 millones de euros.
Euskaltel
La teleco vasca es una de las dos presentaciones que tendrán lugar el jueves, y lo hace con buenas previsiones. Tras las pérdidas declaradas entre enero y junio de 2015 y de las que ya se logró recuperar en el segundo semestre de ese año, ahora el consenso de mercado no sólo espera que declare beneficios, sino que los sitúa en los 30 millones de euros. Otra de las veteranas de la cartera, cuenta con el mayor potencial del Top 10, superior al 44%.
Ferrovial
La multinacional de infraestructuras no cerrará con buen pie el mes de julio. Al menos eso es lo que prevé el consenso de mercado, que estima que los beneficios de Ferrovial en estos seis primeros meses serán un 4% menores que los del pasado año, y los sitúa en los 256 millones de euros. En este 2016, sus títulos tampoco llevan un buen camino y acumulan una caída superior al 13,6%, un porcentaje similar a lo recuperado desde los mínimos del año que marcara hace justo un mes.
IAG
La aerolínea cierra la semana grande de las presentaciones de resultados del Top 10, haciendo lo propio el viernes. Un día en el que puede encontrar consuelo a las consecuencias que esta sufriendo desde que Reino Unido apostara por salir de la UE: deterioro de recomendación y desplomes en bolsa. El consenso de mercado espera que los beneficios de IAG aumenten cerca de un 40%, hasta los 448 millones de euros. Una estimación que, sin embargo, en sus dos ultimas presentaciones defraudaron al no cumplir con lo esperado.
ACS
El principio del primer semestre de 2016 no fue muy esperanzador para la constructora, cuyas acciones registraron su mayor caída histórica en el mes de febrero, aunque desde ese momento ya se han revalorizado mas de un 34% y en el computo anual sólo caen algo mas de un 3%. Ahora, el consenso de mercado espera recibir buenas noticias de ACS, ya que creen que sus ganancias crecerán algo menos del 3%, al fijar sus expectativas en los 418 millones de euros entre enero y junio de este año.