Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El 5 de enero es la fecha límite para quien quiera cobrar el dividendo de Iberdrola

3/01/2017 - 17:54
  • Tiene un potencial para los próximos doce meses superior al 8%
  • Es la estrategia que más tiempo lleva en la cartera de Ecotrader
Más noticias sobre:

La energética, la estrategia más longeva de Ecotrader, puede presumir de ser una de las pocas compañías que realiza pagos que rentan más de un 2% y que, además, cuenta con una recomendación de compra sobre sus títulos. El 5 de enero es el último día para poder optar a su primera retribución del año.

La jornada previa al Día de Reyes está marcada en el calendario de los inversores de Iberdrola (IBE.MC), ya que esa es la fecha límite que ha fijado la compañía para aquellos que quieran recibir el dividendo, que en esta ocasión y a cuenta de 2016, será mediante la fórmula de scrip dividend. El pago ascenderá a 0,135 euros por acción, siendo el más alto desde 2013 y un 8% superior que el repartido el pasado año. "Iberdrola avanza así en su compromiso de incrementar la remuneración anual de sus accionistas en línea con la evolución de sus resultados", ha señalado la propia compañía en un comunicado.

Este importe se encuadra dentro del programa de dividendo flexible de la compañía, por lo que, además de la opción de vender los derechos de asignación gratuita a Iberdrola, hay otras dos posibilidades: vender los derechos de asignación en el mercado o bien recibir nuevas acciones del grupo de forma gratuita. Para aquellas accionistas que elijan esta última opción, necesitarán 45 derechos de asignaron gratuita para obtener un nuevo título de la empresa, según ha dado a conocer Iberdrola. Además, las tres opciones no son excluyentes, por lo que el accionista puede elegir una o combinarlas.

La firma energética es la estrategia que más tiempo lleva en la cartera de Ecotrader, desde finales de noviembre de 2012. Desde entonces, Iberdrola acumula más de un 90% de rentabilidad. Y es que la compañía se ha convertido en la preferida de los analistas entre el sector europeo. Con la recomendación de tomar posiciones en sus títulos, el consenso de mercado de Bloomberg le otorga un potencial para los próximos doce meses superior al 8%, hasta los 6,78 euros en los que sitúa su precio objetivo.

"La calidad de los activos de Iberdrola es superior a la de la media del sector en Europa ya que combina una exposición significativa a redes, energías renovables y otras áreas geográficas fuera de la Unión Europea", señalan en JP Morgan. De hecho, Citi ha incluido a la energética entre sus elegidos para 2017. "Con un 22% procedente de la generación de renovables, creemos que la visibilidad de los ingresos del grupo es muy alta y su exposición a las perspectivas económicas generales y a las materias primas es limitada", añade la entidad.

Tal y como recoge Bloomberg, en los últimos años la compañía se ha centrado desde hace unos años en la diversificación territorial mediante ampliaciones de capacidad y adquisiciones en Estados Unidos y México. Desde Norbolsa aseguran que "Estados Unidos es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para Iberdrola" ya que "la intención de Donald Trump de impulsar las infraestructuras podría desatar oportunidades para la compañía". Para 2019 y 2020, las previsiones apuntan a que el grupo elevará su beneficio hasta rozar los 3.000 millones de euros, con un crecimiento interanual del 6%.

De momento, la acción no esta recogiendo estas buenas perspectivas. Tras ceder un 4,8% en 2016, Iberdrola acumula un descenso del 0,56% en las primeras sesiones de este año. La firma arrastra un castigo en bolsa desde que se diera a conocer que Trump era el vencedor de los comicios estadounidenses, posicionándose como no de los sectores más bajistas de Europa. Un recorrido que consiguió corregir en el mes de diciembre. Ahora, la compañía posee la mejor recomendación desde 2009 después de que en agosto del pasado año recuperara el consejo de compra.

Cotizaciones

IBERDROLA
16,22
+0,28%