Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El mercado causa estragos y fuerza el cierre de muchas operativas europeas

Agustina Barbaresi
12/11/2010 - 19:05

La semana pasada, los cierres de Sacyr y Grifols a última hora del viernes dieron la pista de lo que cabía esperar esta semana: el complicado entorno de mercado se ha llevado por delante gran cantidad de operativas en bolsa europea y, sobre todo, española.

Iberdrola Renovables era la compañía que más había que vigilar. La estrategia sobre la filial de energías limpias de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán no ha logrado levantar cabeza desde su apertura, hasta el punto de que ayer, con una caída cercana al 2% en el parqué, perdió definitivamente su stop loss, situado en los 2,35 euros.

Tampoco la operativa sobre Zeltia consiguió aguantar sus niveles y se cerró por ejecución de su stop de protección frente a pérdidas.

Algo más de suerte tuvo Mapfre, que aunque ha perdido fuelle, sólo se ha producido un cierre parcial de la operativa sobre la aseguradora. Cosa que no puede decir Indra, que tras sucesivos avisos, finalmente no ha aguantado la presión y junto a SAP ha protagonizado los dos últimos abandonos de la Tabla de seguimiento.

La banca sufre

Pero donde más daño ha habido, sin duda ha sido en la industria financiera. También el jueves decidimos hacer un cierre parcial de la estrategia que manteníamos sobre el sector en Europa. Ahora hay que vigilar el soporte que presenta el EuroStoxx 600 bancario en los 205 puntos, donde podría producirse una ruptura bajista.

Más allá de al sector en general, la locura del mercado le ha pasado factura en particular a las estrategias sobre Commerzbank y Dexia.

El primero venía aguantando muy bien, lo que había hecho que Bolságora elevara su stop loss, pero inesperadamente se vino abajo y perforó el nuevo nivel de protección de forma contundente, lo que precipitó el cierre.

También fue apabullante la caída hacia la zona de stop frente a pérdidas de Dexia, una de las operativas históricas de la Tabla de seguimiento. "La pauta confirmada ayer, de tipo doble techo -T1T2- deja al valor sobre la zona de stop loss en tendencia con alta probabilidad de ruptura tras dos días de gran castigo tras fallo en la zona de primera resistencia, clave además en tendencia, y en medio además de un volumen anormalmente alto", explicaba Carlos Doblado, analista de Ecotrader.

Con ello, el único gran banco europeo sobre el que hay abierta una opertiva en este momento es Société Générale, aunque hay que vigilarlo muy de cerca ya que ronda su stop.

Divisas de ida y vuelta

Al margen de la renta variable, otro de los activos en los que se está registrando bastante actividad es en las divisas. Las estrategias que había sobre el euro y su evolución frente a la corona noruega y el dólar australiano han sufrido sendas metamorfosis.

La primera ha visto elevado su stop loss y está en la cuerda floja, mientras que la segunda, tras algún titubeo, ha acabado en repunte del aussie y cierre de largos.