Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Renovables, Zeltia y Vueling: contrólelas si vuelven los recortes

Jeannette Recarte
9/11/2010 - 17:42

Respiramos. La bolsa española consiguió el martes rebotar. Con este ascenso, varias de las estrategias españolas de Ecotrader se salvaron.

El viernes, en Ecotrader decidimos cerrar las operativas sobre Grifols y Sacyr después de que los valores se saltaran sus respectivos stop de protección de beneficios. Y no son los únicos valores que se la están jugando, así que contrólelos por si regresan las pérdidas.

Aunque el Ibex logró coger impulso el martes, la realidad es que el mercado español está más débil que otros. En buena parte por el incremento de las primas de riesgo, que están disparando la rentabilidad de los bonos y de diferencial de la deuda pública sobre la alemana (hoy superó los 200 puntos básicos).

Aunque no descartamos que la bolsa española siga subiendo, ha quedado claro que es más proclive que otras a sufrir descensos y controlar resulta aconsejable tener claros los límites que se han establecido para evitar posibles pérdidas. Y entre los valores de la cartera de Ecotrader, Iberdrola Renovables es la que merce más atención (ver gráfico) por lo mucho que se acercó el lunes a sus niveles clave.

En la cuerda floja

Desde que se abrió la operativa en octubre, Iberdrola Renovables cae. Lo que la ha acercado peligrosamente al stop loss inicial establecido en los 2,35 euros por acción -cerró la sesion del lunes en los 2,38 euros-.

La empresa acumulana esa jornada 4 sesiones a la baja, cediendo más de un 3% desde entonces. Además, en tan sólo una semana el consenso del mercado ha recortado en torno a un 13% las previsiones de beneficios de cara al 2011. Si el 1 de noviembre se esperaban ganancias superiores a los 550 millones de euros, ahora alcanzan los 482 millones. Aún así, el consenso del mercado aconseja adquirir acciones de la empresa.

Algo similar sucede con Vueling y con Zeltia (consulte los respectivos 'stop loss' en el gráfico adjunto). Ambas experimentan un recorte en sus estimaciones de beneficio para 2011 de más del 30%. Sin embargo, el consenso del mercado aconseja mantener las estrategias en cartera -en lo que coincidimos por ahora-. Vueling, además, ha salvado hoy los muebles al presentar unos datos de tráfico aéreo, que han levantado a la jornada.

La diferencia entre estas dos empresas reside en la deuda. Según datos facilitados por Factset, el consenso de analistas prevén una tesorería para Vueling cercana a los 200 millones de euros. En cambio, se espera que Zeltia registre unos compromisos financieros cercanos a los 80 millones de euros.