Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Cuáles son las deudas soberanas más peligrosas del mundo y cuáles las más seguras

7:20 - 17/08/2018
Más noticias sobre:

La crisis por la que está atravesando Turquía ha invadido el mercado de dudas acerca del país y si hay algo que odia el mercado es la incertidumbre. Prueba de ello es que su CDS o seguro de riesgo de impago llegó a alcanzar máximos de 10 años, hasta los 545 puntos.

Para empezar por el principio el CDS (Credit Default Swap) es un tipo de producto financiero que permite a su comprador asegurarse contra el impago de un instrumento de crédito, como puede ser la deuda de las empresas o los estados, durante un tiempo determinado. Por lo tanto, el comprador se compromete a pagar unas cuotas de manera periódica, mientras que el vendedor (normalmente un banco o una aseguradora) se responsabiliza parcial o totalmente del impago.

Aunque no es un mercado dirigido a inversores minoristas y que cuenta con poca regulación (mercado OTC), puede actuar como un termómetro a la hora de discriminar que países ofrecen más seguridad o en cuáles la inversión corre más peligro.

A este respecto, los 545 puntos que ha alcanzado el CDS a 5 años de Turquía implican que para asegurar un millón en deuda turca el inversor debe desembolsar 54.500 dólares (en estos momentos ha bajado hasta los 492 puntos). Es la cantidad más elevada de Europa, Oriente Medio y África sólo superada por Líbano con 67.400 dólares. De hecho, Grecia, que ha sido un foco constante de incertidumbre en los últimos años, se sitúa unos 70 puntos por debajo de Turquía (el CDS heleno llegó a alcanzar los 26.466 puntos en los peores momentos de su crisis). "Los CDS de Turquía se han disparado porque su economía está tremendamente endeudada y hay un miedo generalizado a que buena parte de las obligaciones tengan que ser canceladas", indican desde Commerzbank.

Ahora bien, Turquía no es el país que presenta más peligro ni de lejos. Venezuela sigue a la cabeza de este ranking. Su seguro de riesgo de impago ya está en los 10.003 puntos, es decir, es necesario 1 millón de dólares para asegurar cada millón. El país latinoamericano atraviesa una grave crisis en parte como consecuencia de la caída del petróleo, materia prima que representa más del 90% de sus exportaciones. En julio el Fondo Monetario Internacional predijo que la inflación (aumento generalizado y sostenido de los precios) en 2018 subirá a 1.000.000% y comparó la situación del país a la que se vivió en Alemania en 1923 o en Zimbabue a finales de 2000. Asimismo, el organismo espera una caída del PIB del 18% este año.

Para asegurar cada millón de deuda de Venezuela es necesario pagar 1 millón de dólares

Aunque muy lejos de Venezuela, Líbano es el siguiente país en la lista de economías más afectadas. Su CDS a 5 años supera los 670 puntos, por lo que un inversor que quisiese asegurar cada millón de deuda libanesa necesitaría pagar 67.000 dólares. En su caso, la economía se ha visto desbordada por la llegada de refugiados. De hecho, el Banco Mundial ha cifrado en 17.300 millones de euros las pérdidas que ha sufrido la economía libanesa por el peso de la crisis siria que ha provocado también el derrumbe del sector turístico, ahuyentado a los inversores extranjeros (el país acoge a 1,5 millones de refugiados sirios, un cuarto de su población total). A este respecto, el Gobierno libanés pidió en febrero a la comunidad internacional 2.200 millones de dólares para hacer frente a la crisis de los refugiados.

En Asia el país que más recelo genera entre los inversores es Pakistán cuyo CDS supera los 460 puntos. El país asiático arrastró un déficit comercial de 17.990 millones de dólares en el último año fiscal (del 1 de julio de 2017 al 30 de junio de 2018). Además, la reserva de divisas ha caído a 9.000 millones de dólares, la mitad que hace dos años, según datos del Banco Estatal de Pakistán. Para intentar paliar la situación las autoridades paquistaníes han devaluado la rupia en cuatro ocasiones desde diciembre, han aumentado los tipos de interés este año en tres ocasiones, hasta el 7,5%, y han impuesto aranceles a productos no imprescindibles. Uno de los dilemas del nuevo Gobierno (hubo elecciones en julio) es si tendrán que recurrir o no al FMI para pedir financiación (el último préstamo fue en 2013).

Otros de los países con los seguros de riesgo de impago más elevados son Argentina, con 566 puntos; Iraq, con 467 puntos; Camerún, con 461 puntos; Angola, con 454 puntos; Ucrania, con 428 puntos o El Salvador, con 354 puntos.

Las deudas más respetadas

Al otro lado de la balanza se sitúan países como Estados Unidos, Canadá, Noruega, Suiza, Países Bajos, Alemania o Australia que cuentan con los CDS más bajos del mundo. De este modo, por asegurar un millón en deuda de Noruega o Suiza, los inversores tienen que pagar cerca de 11.400 dólares, la cuota más baja del mundo, según los datos de Bloomberg.

En el caso de Noruega, es uno de los mayores productores mundiales de petróleo y tiene abundantes reservas minerales, gasíferas y pesqueras. Su modelo económico es de tipo escandinavo, es decir, combina la libertad de mercado con el control por parte del Estado de sectores que considera estratégicos, como la salud, la educación o la energía.

A este respecto, estos países, entre los que se incluyen Suecia y Dinarmarca, se caracterizan por una renta per cápita muy elevada, escaso desempleo o niveles de deuda pública controlados. De hecho, muchas de estas economías cuentan con superávit, o lo que es lo mismo, ingresan más de lo que gastan.