Buscar

La deuda de toda Europa celebró en julio el acuerdo entre Grecia y sus acreedores

31/07/2015 - 21:37

Las negociaciones entre las autoridades helenas y los acreedores del país terminaron finalmente en un punto en común, algo que ha terminado generando descensos destacables en la deuda europea en términos de rentabilidad durante el mes de julio.

Después de un culebrón político que no parecía que llegaría a buen puerto, los negociadores griegos y sus acreedores han terminado llegando a buen puerto. Toda Europa miraba hacia Grecia, cuando los mercados de renta variable y deuda se agitaban ante la incertidumbre.

Sin embargo, llegó el acuerdo, y con él fuertes caídas para la rentabilidad de la deuda europea. En especial, la deuda de países periféricos ha sido la que mejor se ha comportado durante el último mes.

Como no podía ser de otra forma, el bono griego a 10 años fue el que mejor se comportó, con un descenso de su rentabilidad de casi 340 puntos básicos, hasta el 12,03% de rentabilidad. Tras él, el bono portugués fue el que más redujo su rentabilidad, cayendo esta casi 61 puntos básicos durante el mes, hasta el 2,39%. Tras ellos, el italiano perdió 56,2 puntos básicos, hasta el 1,77%, y el español a 10 años redujo su rentabilidad en 46 puntos básicos, hasta el 1,84%.

Al margen de estos bonos, cabe destacar el comportamiento de título suizo a 10 años, que perdió 16,5 puntos básicos, hasta regresar al terreno negativo en términos de rentabilidad. Ahora, los acreedores de Suiza vuelven a pagar por prestar su dinero al país, al mantenerse la rentabilidad del bono en el -0,036%.