Buscar

Los inversores buscan rentabilidad lejos de la eurozona

27/03/2015 - 21:30

Semana de ventas en la mayor parte de bonos de la eurozona, con la excepción de Alemania, que sigue atrayendo la atención pese a cotizar en el 0,2%. Los inversores buscan rentabilidad fuera de la eurozona.

El retorno exigido por el mercado al bono español a 10 años escaló por encima del último nivel que marcó antes de que el Banco Central Europeo (BCE) empezase su programa de compra de bonos, hasta superar el 1,23%. Esto significa que se ha producido un volumen de ventas superior a las adquisiciones de la entidad y que muestran como los inversores buscan otros activos que ofrezcan una ecuación rentabilidad/riesgo mayor. Esta salida empujó a la prima de riesgo española hasta los 112 puntos básicos, su nivel más alto desde el 20 de febrero.

También cayó el bono griego a 10 años, sin embargo, la tensión en el país sigue lejos de desvanecerse. Durante la semana se filtró que el BCE había prohibido a las entidades financieras del país aumentar su exposición a la deuda helena. Una decisión más que eleva la presión de la entidad sobre el país para que acepten firmar la hoja de reformas que propone Berlín. El bono del país a 3 años cerró el viernes por encima del 20% y la prima de riesgo griega, por encima de 1.079 puntos básicos.

Esta semana no consiguió escapar de las ventas ni EEUU, y eso que el T.Note vivió una jornada muy positiva el viernes. Después de rozar el 2% de rentabilidad el jueves, la rentabilidad cayó en el cierre semanal hacia la zona del 1,87% después de que la tercera revisión del PIB estadounidense no fuese tan alta como esperaban los analistas. En concreto, el consenso de mercado recogido por Bloomberg esperaba una subida de la tasa de crecimiento de su economía hasta el 2,4% trimestral anualizado, sin embargo, el país mantuvo el dato previo y dejó el avance del PIB en el 2,2%. Los datos de las últimas semanas y las declaraciones de los miembros de la Reserva Federal han enfriado las expectativas de subidas de tipos en el país, lo que está en la raíz del buen desempeño de los bonos estadounidenses del último mes.