Buscar

El oro cede los 1.200 dólares nueve meses después

Más noticias sobre:

Nueva jornada bajista para el oro, que cedía alrededor de un 2%, hasta situarse en el entorno de los 1.190 dólares la onza. Algo que significa ceder la cota de los 1.200 dólares por primera vez en nueve meses.

La fortaleza de la divisa estadounidense unida al temor de que el Gobierno indio imponga restricciones a la importación del preciado metal en su paquete de medidas para combatir la economía sumergida, han arrastrado al activo refugio por debajo de la cota de los 1.200 dólares, niveles no vistos desde el pasado mes de febrero. En este sentido cabe destacar que tras conocerse el dato de empleo semanal el dólar ha rebotado frente al euro, marcando este un nuevo mínimo de 2015 en los 1,053 dólares.

Tras esta nueva caída, el oro ya cede un 6,2% desde la inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos aunque, en el cómputo anual, se anota un repunte del 11,6%.

Por su parte, el petróleo ha conseguido revertir las pérdidas que se anotaba a lo largo de la sesión tras conocerse el dato de inventarios de EEUU. Así, El Brent se ha llegado a disparar casi un 0,8%, alcanzando la cota de los 49,5 dólares, después de llegar a dejarse más de un 1,1%. Al cierre se quedaba prácticamente plano con el cierre de ayer en la zona de los 49 dólares.

Un comportamiento similar ha experimentado su homólogo estadounidense, el West Texas, que ha llegado a dejarse un 1,2% para después llegar a los 48,4 dólares repuntando más de un 0,8%. Al cierre también se quedaba plano en los 48 dólares por barril.

Según los datos aportados por la Agencia de Información Energética de Estados Unidos, los inventarios de crudo bajaron en 1.3 millones de barriles la semana pasada, frente a las expectativas de los analistas que esperaban un incremento de 671,000 barriles. Igualmente, las existencias de crudo en su principal centro de entrega, el de Cushing, Oklahoma, cayeron en 87,000 barriles.