Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

La sobreoferta condena al crudo a 'zozobrar' bajo los 50 dólares

23/08/2016 - 14:30
  • Goldman Sachs cree ahora que un acuerdo de la OPEP y Rusia para congelar la producción de petróleo será "contraproducente"
Más noticias sobre:

Tanto los futuros cotizados sobre el barril de crudo Brent como los que lo hacen sobre el de West Texas zanjaron ayer la mayor racha alcista de los últimos cuatro años con descensos de más del 3% que se prolongan hoy y que les han llevado a perder los 50 y los 47 dólares, respectivamente.

El miedo a una nueva crisis de sobreoferta mundial condena al petróleo a zozobrar por debajo de estos niveles de resistencia, que "exigirán tiempo para ser superados", según observa Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

"A los precios hasta los que ha caído el crudo estas semanas no nos planteamos ninguna decisión operativa", explica el también estratega de JM Kapital, quien señala que, en el caso del Brent, habría que esperar que "alcanzara y batiera de nuevo el entorno de resistencia que aparece entre los 50 y los 51 dólares para poder apreciar una ventana de entrada".

A corto plazo, los analistas ven poco probable que lo consiga. Incluso, aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia acuerden en septiembre congelar la producción. Goldman Sachs considera ahora que una decisión así será "contraproducente" y que no evitará que otros estados productores sigan incrementando el ritmo de producción, incluso los alentará. Sobre todo, en el caso de Nigeria, que atisba el final del conflicto bélico que se alarga ya más de siete años dentro de sus fronteras.

Otros expertos consultados por Bloomberg también consideran que, aunque la OPEP llegase a un acuerdo con Rusia en la reunión del próximo mes para congelar la producción de petróleo, el éxito sería muy inferior al que se habría cosechado hace cuatro meses cuando Arabia Saudí torpedeó en último momento el pacto, ya que, en esta ocasión, Irán, recién incorporado al mercado tras las sanciones, tampoco se unirá.

La confirmación de que se celebraría esta reunión en Argelia hace apenas dos semanas propició el fuerte repunte del precio del petróleo que en los dos últimas días se ha desinflado. La distancia del futuro que cotiza sobre el barril de Brent a máximos del año se acerca ya al 10%.