Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Estados Unidos exporta cantidades récord de petróleo

Víctor Blanco Moro
8/01/2015 - 20:23
Más noticias sobre:

Hoy se conoció que Estados Unidos exportó petróleo el pasado noviembre como nunca antes lo había hecho. En la jornada de ayer el barril americano se revalorizó, frente a las caídas del Brent, y hoy vuelve a comportarse mejor que su homólogo europeo.

Desde que comenzó el año Estados Unidos está sufriendo menos que Europa por el descenso de petróleo. El barril West Texas de referencia en el gigante norteamericano cae un -9,6% aproximadamente desde que arrancó el ejercicio, mientras el Brent ya se deja un 12,3% en el parqué. En el día, el primero se mantuvo plano, mientras el Brent continuó descendiendo, con una caída en torno al 0,6%.

Poco a poco el gap entre estos dos barriles se va estrechando, siendo el crudo americano el que mejor se está comportando. Así los productores americanos podrían estar teniendo menos quebraderos de cabeza que aquellos fuera de sus fronteras. Además, hoy se conoció otro dato que puede añadir optimismo para la industria: Estados Unidos exportó petróleo durante el pasado mes de noviembre a un ritmo que no se veía desde que se empezó a monitorizar este dato, en 1920. Se vendió petróleo a un ritmo de 502.000 barriles al día fuera del país, según datos de la Oficina de Censo y la Agencia de Información Energética estadounidense.

Ahora, Estados Unidos ya es el decimoséptimo mayor exportador de la materia del planeta, un puesto nada desdeñable, teniendo en cuenta que los productores tienen las manos atadas por una ley que prohíbe exportar, exceptuando ciertas regiones geográficas. Algunos legisladores estadounidenses están tratando de terminar con una ley que lleva en vigor más de 40 años.

Según fuentes de Bloomberg, casi el 91% de las exportaciones del país fueron a parar a Canadá en noviembre, mientras Suiza, Singapur y China fueron los siguientes destinos, en ese orden.

El oro genera rentabilidad hoy en Ecotrader

Si compró oro atendiendo a la estrategia agresiva que se abrió recientemente en la cartera, hoy habrá logrado una pequeña rentabilidad, gracias al 0,25% aproximadamente que se ha revalorizado el metal precioso durante la jornada. La estrategia está pensada para inversores dispuestos a operar en el corto plazo enel mercado.

De hecho, hoy se publicó en Bloomberg que la volatilidad del oro aumentó hasta máximos de más de un año, impulsada, según explica la herramienta, por las diferencias en la situación económica en Estados Unidos y Europa. A pesar de todo, por su momento técnico nosotros continuamos confiando en el buen hacer del oro en el corto plazo.