Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El crudo recupera los 30 dólares al rebotar casi un 14% en dos días

Más noticias sobre:

El petróleo sólo ha aguantado cinco sesiones por debajo de los 30 dólares. Y es que, en las dos últimas jornadas de la semana ha experimentado un rebote superior al 14% que le ha devuelto en ambos casos a cotizar por encima de esa zona.

En la sesión del viernes 15 de enero los dos principales barriles de referencia en el mundo Brent y West Texasperdieron los 30 dólares, por primera vez desde el año 2003. Sin embargo, durante las dos últimas jornadas de la semana, el barril europeo ha rebotado casi un 14 por ciento, mientras el estadounidense ha sumado cerca de un 12 por ciento, recuperando el viernes los 30 dólares en ambos casos.

El balance semanal queda con una subida del 9,3 por ciento para el Brent, y del 7,5 por ciento para el West Texas? El rebote ha tenido lugar a pesar de publicarse un incremento mayor de lo esperado de los inventarios de crudo en Estados Unidos, durante la semana pasada.

Ahora, algunas firmas de análisis están avisando que el petróleo debería rebotar: Goldman Sachs publicó recientemente que los fundamentales en el mercado de materias primas apuntan a "una reestructuración que podría dar lugar al inicio de un mercado alcista a finales de 2016", mientras Citigroup publicó el pasado viernes que el crudo podría ser la "oportunidad del año" en 2016.

El oro, por su parte, se ha visto beneficiado de las fuertes caídas que hasta el miércoles se anotaba la renta variable, lo que le ha llevado a cerrar la semana con una subida del 0,65%, hasta los 1.097,8 dólares por tonelada. Así, la operativa alcista que hay abierta sobre el metal precioso en Ecotrader desde el pasado 6 de enero registra una rentabilidad cercana al 0,8%.

Por su parte, el Bloomberg Commodity Index, índice que pondera la cotización de los recursos básicos continúa recuperándose desde los mínimos históricos a los que cedió en los primeros días del año. El índice se coloca en los 75,2 puntos tras avanzar más de un 2,3% en la que ha sido su mejor semana desde octubre.