Buscar

La Reserva Federal pega un empujón a las materias primas

18/03/2015 - 19:49
Más noticias sobre:

La entidad elimina la palabra paciencia de su discurso pero no cree que la subida de tipos tenga lugar en la próxima reunión de abril. El anuncio generó subidas inmediatas en la gran parte de materias primas que monitoriza Bloomberg.

A lo largo del día el barril de petróleo West Texas de referencia en Estados Unidos se mantuvo con descensos en torno al 2%, a la espera de las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal. Cuando estas se publicaron -se eliminó la palabra "paciencia" del discurso pero se destacó que no será en la próxima reunión de abril cuando se incrementen los tipos de interés-, este barril rebotó hasta llegar a subir más de un 3,1% en el día.

A pesar del avance que generó la Fed, el panorama no es alcista para el petróleo estadounidense. Hoy se conoció que los inventarios del país alcanzaron nuevos máximos históricos durante la semana pasada, lo que añade peso a la situación de sobreproducción que mantiene este activo durante los últimos meses, y que ha generado las caídas de su precio.

Mientras tanto, el Brent se comportó de forma similar a su homólogo estadounidense: tras conocerse el resultado de la reunión de la Fed su precio se disparó, y pasó de subir cerca de un 1% hasta superar el 4,5% en el intradía.

El resto de materias primas que monitoriza Bloomberg también gozaron de atractivo para los inversores tras la reunión: el oro y la plata, que se mantenían planos en el parqué, sumaron más de un 1,75% y un 2% respectivamente, mientras el platino y el paladio también rebotaron, más de un 2% y un 0,33%.

Tan sólo el azúcar, el cacao, el magro de cerdo y el cobre descendieron tras la reunión, con caídas del 0,7%, 1%, 1,8% y 2,3% respectivamente.