Buscar

El oro volvió a Ecotrader... y se revalorizó en su primera semana

V. B. M.
9/01/2015 - 19:55
Más noticias sobre:

El metal precioso regresó a la tabla de recomendaciones el pasado día 6, esta vez como estrategia agresiva. De momento ya ha dejado cerca de un 0,7% en la cartera en una semana en la que se revalorizó como activo refugio a las caídas de la bolsa.

El día de reyes llegó con un regalo a la tabla de recomendaciones agresivas: el oro volvió a Ecotrader, con lo que volvemos a tener materias primas en el portal. Ha arrancado con buen pie, subiendo cerca de un 2,7% en la semana y dejando en torno a un 0,7% de rentabilidad desde su apertura.

El avance del oro podría tener su origen en los descensos que ha experimentado la bolsa durante la semana, teniendo en cuenta la condición de activo refugio que mantiene el metal, que suele ser atractivo para los inversores en momentos de incertidumbre. Por su parte, su hermana pequeña, la plata, subió casi un 4% en el contexto de los últimos cinco días.

Al margen de los metales preciosos, el crudo volvió a ser protagonista una semana más, debido a los fuertes descensos que experimentaron los dos principales barriles de referencia en el mundo. El Brent cayó más de un 12% en la semana, un descenso superior al 9% de su homólogo estadounidense, el West Texas, menos castigado en lo que va de año. Desde Bloomberg se explican los descensos por la falta de intención de la OPEP de recortar la producción de crudo, a pesar de las caídas que ha experimentado el barril.

Por su parte, el café destacó esta semana al ser la materia prima más alcista entre las más cotizadas del mundo, con su subida superior al 11% desde el lunes. El grano de arábiga está atravesando un arranque de año similar a de 2014, cuando cerró como el recurso básico que más se revalorizó en el parqué -debido a la mala cosecha en Brasil, el máximo productor del mundo-. En esta ocasión la sequía está siendo la responsable de las previsiones que apuntan a una mala cosecha, lo que habría generado interés de los inversores.