Los recursos agrícolas lideran las subidas en la jornada de hoy, mientras energía y metales como el cobre sufren con las dudas que ha sembrado la Fed al no reducir los estímulos.
Los problemas en algunas cosechas, unidos a la climatología que estamos encontrando en este principio del otoño demasiado cálido, se están haciendo notar en dos grupos de materias primas que hoy han sido protagonistas: los recursos agrícolas y los energéticos.
La cosecha de trigo durante el año será peor de la esperada en EEUU debido a una sequedad del clima más elevada de lo normal. Y por ello este cereal es hoy uno de los más alcistas, al avanzar en torno a un 0,7%.
La energía, por su parte, continúa bajista. Brent y West Texas, los barriles de referencia de crudo a ambos lados del Atlántico, caen un 1,2% aproximadamente, y sus derivados también bajan. Siria parece ya olvidada y el precio del crudo lo está notando.
Además, las consecuencias de la decisión de la Fed de no recortar el QE3, que conocimos la semana pasada, también se sienten todavía. Si bien durante los primeros días se pudo apreciar una subida considerable de los metales industriales, ahora no parece tan clara esa tendencia alcista. El cobre, la lata y el níquel caen, y esto podría ser debido a la segunda lectura que se puede sacar tras la reunión de la Fed: la economía estadounidense todavía no presenta los signos necesarios de recuperación para poder retirar los estímulos. Algo que añade incertidumbres en las estimaciones de demanda de los activos más pegados al ciclo económico.