El oro alcanza los 1.516 dólares en una jornada en la que hemos abierto posiciones sobre el trigo. Revisamos la situación del crudo.
Los metales preciosos han acelerado sus ganancias después de que se publicase la decisión de la Reserva Federal y después de que Ben Bernanke explicara sus decicisiones en la posterior rueda de prensa. El oro llegó a alcanzar los 1.522 dólares aunque finalmente se relajó hasta los 1.516 dólares consiguiendo casi un 1% de rentabilidad, mientras la plata ha protagonizado una escalada del 5%, hasta los 48,05 dólares.
Y si la corrección ha sido la protagonista en las últimas jornadas en cuanto a materias primas blandas se refiere, ésta ha ayudado a que se abra una operativa en el trigo, siguiendo así el plan que se habían propuesto desde Bolságora para la cartera de Ecotrader.
No obstante, las rentabilidades negativas siguen aumentando entre el resto de estos activos. El café ha cedido más de un 0,70%, el azúcar más de un 0,60% y el algodón sigue aumentando su caída -hoy se ha anotado unas pérdidas de más del 3%-.
El crudo continúa tocando máximos. Joan Cabrero, analista de Bolságora para Ecotrader, explica que "después de que haya estado algo más de dos semanas consolidando lateralmente posiciones, el petróleo estadounidense podría tratar de retomar la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses". Además, apunta que este aumento podría llevar a la renta variable a una corrección.
Hoy, y después de haber conocido que los inventarios de petróleo en EEUU se habían incrementado más de tres veces lo previsto, tanto el Brent como el Texas sufrieron un descenso del que pronto se recuperaron. Ambos han conseguido acumular rentabilidades positivas que en el caso del crudo de referencia en Europa ha llegado a superar el punto porcentual y en el caso del estadounidense superó el 0,80%.