Los especuladores vuelven a comprar más euros de los que venden. Por primera vez desde hace casi tres años, la posición neta de futuros no comerciales -con los que negocian los hedge funds o fondos alternativos- sobre el cruce de la moneda común con el dólar se sitúa en positivo.
Según el último dato semanal publicado por la Comisión del Mercado de Futuros de Estados Unidos, el del 30 de mayo, los contratos en largo sobre el eurodólar fueron mayoría frente a los cortos, algo que no ocurría, exactamente, desde el 13 de mayo de 2014, cuando el euro cotizaba cerca de los 1,39 dólares, hasta donde tiene todavía un recorrido del 24%. La diferencia entre ambas posturas ascendió a 72.869 (ver gráfico) en la semana, la máxima desde el 22 de octubre de 2013, cuando la divisa comunitaria se intercambiaba por 1,38 dólares.