La moneda cae más de un 4,2% frente al dólar estadounidense durante las dos últimas sesiones bursátiles, el descenso en dos días más fuerte desde hace casi 2 años. La reelección de Shinzo Abe como primer ministro anticipa más estímulos monetarios, lo que ha generado ventas generalizadas en la moneda.
La divisa japonesa ha arrancado la semana con importantes descensos, después de conocerse la reelección de Shinzo Abe como primer ministro del país nipón, y anunciar este que la economía seguirá siendo una de sus prioridades, y destacar la posibilidad de añadir nuevos estímulos económicos en el país. En concreto, Abe destacó que va a ordenar a sus ministros preparar planes orientados a incrementar la demanda doméstica en el país. Así, la posibilidad de más estímulos en Japón -el banco central ya mantiene un programa de compras de deuda-, junto con las subidas que ha experimentado la bolsa en los dos primeros días de semana, ha llevado al yen a caer casi un 4,2% desde el lunes, la mayor caída en dos días desde noviembre del año 2014.