Buscar

¿Colapso del euro? Ha subido un 0,7% contra el dólar

29/06/2015 - 21:17
  • Llegó a caer un 2% en la apertura, pero a lo largo del día se dio la vuelta y llegó a los 1,125 dólares
Más noticias sobre:

Los inversores buscaron refugio ante la incertidumbre griega en las divisas refugio. No tuvieron que ir muy lejos para buscar: encontraron una buena protección en la corona sueca, que subió medio punto contra la moneda común.

El mercado de divisas es diferente a la deuda o la renta fija, ya que está abierto durante los cinco días de la semana, desde la apertura asiática del lunes hasta el cierre estadounidense del viernes. Esto significa que tiene muchas horas para moverse y se ve influido por muchos factores cada sesión.

A falta de otros activos europeos cotizando, la apertura del mercado japonés centró todas sus iras en la moneda común. El viernes había cerrado por encima de los 1,115 dólares y, en poco más de una hora, ya caía por debajo de los 1,10 dólares. Un descenso del 2% que llevaba al título a su nivel más bajo desde el primero de junio.

El mercado europeo se pone en marcha a las ocho de la mañana, con la apertura de los mercados de deuda. A esa hora, la divisa común recuperó los 1,10 dólares y seguía subiendo. A media tarde, ya se ponía por encima de su nivel de cierre del viernes y minutos antes de las siete de la tarde ya cotizaba por encima de 1,12 dólares.

Este avance supuso una ganancia intradía de casi el 3%. ¿Esto es crisis del euro? Si los inversores temiesen que la moneda única está viviendo sus estertores, lo normal hubiesen sido una oleada de ventas, pero no fue así. Las compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) ayudaron a calmar la tensión en la deuda y las bolsas y permitió a los inversores confiar en que el cortafuegos de Fráncfort al efecto contagio griego, es efectivo.

Estas idas y venidas del mercado dispararon la volatilidad de las divisas hasta su nivel más alto desde el año 2011, en plena crisis del euro. La volatilidad implícita del cruce del euro contra el dólar a una semana alcanzó el 15,32 por ciento, aunque al cierre limitó su avance y se quedó en el 13,445 por ciento, después de experimentar una subida superior al 14 por ciento.

Dos refugios contra la crisis

Los inversores buscaron refugio ante la incertidumbre griega en las divisas refugio. No tuvieron que ir muy lejos para buscar: encontraron una buena protección en la corona sueca, que subió medio punto contra la moneda común. También actuó como un buen escudo ante las pérdidas el yen japonés, que avanzó en la sesión casi medio punto porcentual.