Buscar

El euro y el dólar caen de la mano

15/04/2015 - 19:45
Más noticias sobre:

El euro ha sido una de las divisas más bajistas del día, pero ha cerrado plano frente al dólar en el nivel de los 1,06, tras la reunión del Banco Central Europeo y a la espera de la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal.

Tanto la divisa común como el billete verde se han comportado como las divisas más bajistas del día movidas por sendos bancos centrales. Sin embargo, el cruce que mantienen entre sí ha cerrado prácticamente plano situado en el nivel de los 1,06 dólares.

Por un lado, el euro ha descendido en los 10 cruces principales que monitoriza Bloomberg. El retroceso ha podido venir motivado porque Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha reafirmado sus planes de continuar hasta septiembre de 2016 con el programa de compra de duda soberana ya que considera que está funcionando.

El dólar, por su parte, también ha cerrado en rojo en la mayoría de los cruces que monitoriza Bloomberg a la espera de que se publique el Libro Beige de la última reunión de la Reserva Federal (FED). En dicha reunión se decidió retrasar de nuevo la subida de los tipos de interés, aunque en las actas se vio la fragmentación de la entidad entre los que quieren subirlos ya y los que prefieren esperar.

De este modo, ambas monedas han caído en torno a un 1,25% frente al dólar canadiense y cerca de un 1% frente a la corona noruega. Además, el dólar neocelandés se ha revalorizado en sendos cruces más de un 0,6%.

Estas tres divisas se han comportado como las más alcistas del día, algo que ha venido motivado por las fuertes subidas que ha experimentado el crudo. Una parte importante de los ingresos de los tres países procede de la exportación de petróleo, por lo que la subida del mismo animó a los inversores a invertir en sus divisas.

Además, el dólar canadiense ha marcado su nivel más alto en dos meses pese a que el Banco Central de Australia ha mantenido sin cambios las tasas de endeudamiento. Según fuentes consultadas de Bloomberg, los inversores han podido ver en las subidas experimentadas por el crudo hoy, el fin de la crisis de su precio. Lo cual animaría las exportaciones del país.