Situación de corto plazo:
Las subidas que estamos viendo durante las últimas jornadas han llevado al Eurostoxx 50 (SX5E.ST) a aproximarse a un uno por ciento del origen de la última corrección y zona de altos del año de los 3.515 puntos. Tan cerca de este entorno resistivo no somos partidarios de tomar posiciones en bolsa europea, máxime después de que en Wall Street los índices ya han alcanzado su zona de altos del año.
En este sentido, del mismo modo que sucedió semanas atrás, cuando Wall Street alcanzó soportes clave donde recomendamos comprar, las bolsas europeas están muy atentas ahora a lo que sucede al otro lado del Atlántico una vez los principales índices norteamericanos han alcanzado su zona de altos del año e históricos, donde hay una zona de fuerte resistencia donde no nos sorprendería que pudiera formarse un techo temporal en los ascensos e iniciarse una nueva corrección sensible. Si esto sucede las bolsas europeas también van a sufrir en próximas fechas y podría desarrollarse una caída como la que dibujamos en el chart adjunto. Precisamente esta caída es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Mientras no supere esta resistencia creciente no podremos hablar de que la principal referencia europea ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y se mantendrá el riesgo de ver una caída más importante.