Situación de corto plazo:
Las subidas que hemos visto a corto plazo han llevado a los principales índices europeos a superar el techo del lateral que acotaba la consolidación durante las últimas semanas, lo cual nos advierte de la conclusión de la misma y de la probable reanudación de la tendencia alcista que nació en los mínimos que se marcaron durante la semana de Navidad.
La ruptura del techo de esta consolidación abre la puerta a que el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) pueda dirigirse en próximas semanas a recuperar todas las caídas que se iniciaron en los máximos de 2017 en los 3.700 puntos. Hasta ahí hay un recorrido de casi el 8%. Operativamente, para intentar ser aprovechado hay que tener presente que el soporte que no puede perderse si queremos seguir confiando en mayores subidas se localiza en los 3.270 puntos del Eurostoxx 50, que están a casi un 5% de distancia. Ir a buscar un 8% asumiendo un riesgo del 5% hace que la ecuación rentabilidad riesgo no sea la mejor del mundo. Lo ideal sería esperar un pequeño recorte que acerque al Eurostoxx 50 a ese soporte crítico de los 3.270 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Mientras no supere esta resistencia creciente no podremos hablar de que la principal referencia europea ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y se mantendrá el riesgo de ver una caída que podría ir a buscar apoyo a la zona de los 5.500 del Eurostoxx 50 total return, que en estos momentos se encuentran a un 20% de distancia.