Buscar

Más riesgo que potencial recompensa

6/02/2019 - 22:00

Situación de corto plazo:

Los principales índices norteamericanos comienzan a encontrar ciertas dificultades para seguir sosteniendo el movimiento alcista que nació en los mínimos que marcaron durante la semana de Navidad, algo que no nos sorprende si atendemos a que las subidas ya han servido para recuperar el 61,80/66% de toda la última gran caída en Wall Street, concretamente la que se inició a comienzos del pasado mes de octubre.

En cualquier caso, todavía no detectamos evidencias técnicas que impidan descartar la posibilidad de que la subida pueda extenderse hasta la zona de resistencia que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) presenta en los 7.100-7.200 puntos, análogas a los 2.800-2.815 puntos del S&P500 (SP500.CH). El alcance de estos rangos resistivos es muy probable que frene las subidas y pueda provocar el comienzo de una fase de consolidación o corrección del rebote de las últimas semanas, algo que podría tomar cuerpo antes si se pierden soportes de 6.800 del Nasdaq 100.

Analíticamente, lo más destacable que hemos visto durante las últimas sesiones fue la ruptura al alza de la consolidación que desarrollaban los índices norteamericanos durante las últimas dos semanas, algo que habilitó que formaran un tercer impulso (cinco ondas por Elliott) desde los mínimos que marcaron durante la semana de Navidad. Esto es muy importante desde el punto de vista analítico y técnico ya que supone que el movimiento de las últimas semanas es impulsivo, algo que nos indica que una próxima corrección va a ser una oportunidad para comprar ya que no perderá los mínimos de Navidad y después de la misma al menos veremos una nueva subida que debería de batir el origen de esta corrección.

En este sentido, cabe señalar que actualmente, si estamos en lo correcto, el mercado norteamericano se encuentra en una onda 5 o tercer impulso al alza y en este tipo de situaciones ya no hay que comprar puesto que sería la parte final de la primera pata del movimiento alcista que nació en los mínimos de la semana de Navidad.

Situación tendencial:

Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo temporal dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y recuperar gran parte del terreno perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 e incluso hasta recuperar todas las caídas que se iniciaron en los 7.700 no es para nada descartable.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.898,57
+0,93%