Cada vez son más las evidencias técnicas que apuntan hacia la posibilidad de que Wall Street haya formado un techo en su tendencia alcista de los últimos meses. La última de ellas y que definitivamente nos invitó a reducir la exposición al mercado norteamericano fue ver como el ETF VIXY, que mide la volatilidad esperada del S&P 500, medido por los precios de los contratos de futuros del VIX y que históricamente se ha correlacionado negativamente con el rendimiento del S&P 500, ayer rompió su directriz bajista.
En el chart adjunto puede verse como el ETF VIXY superó ayer la directriz que venía guiando la tendencia bajista de los últimos meses, tras reaccionar al alza desde los mínimos del año que marcó en enero. Este giro alcista en el VIXY es de todo menos algo positivo para seguir confiando en mayores alzas en el mercado norteamericano y no nos sorprendería que, recortes al margen, en próximos meses pudiera dirigirse a la zona de resistencia de los 45, que son los máximos del año. Si eso ocurre mucho nos tememos que los principales índices norteamericanos podrían dirigirse a buscar de nuevo sus soportes "urbi et orbi", que son los mínimos del año, lo que daría un margen de caída del 10% en el S&P 500 (SP500.CH) y del 15% en el Nasdaq 100 (NDX100.NQ).