Buscar

El Dow Jones Industrial marca un nuevo alto de todos los tiempos

20/09/2018 - 22:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Alzas generalizadas en Wall Street en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el Dow Jones Industrial (DJI.NY) consiguió marcar un nuevo alto de todos los tiempos, tras conseguir batir los máximos que marcó el pasado mes de enero en los 26.616 puntos, que era el objetivo que desde hace meses manejábamos en Ecotrader para la importante referencia estadounidense.

El Dow Jones Industrial se une de este modo a una situación de subida libre absoluta en la que ya entraron antes los tecnológicos Nasdaq, el Russell 2000 y el S&P 500 (SP500.CH). De este modo, tenemos el repóquer de ases en Wall Street y, de momento, seguimos sin ver ningún signo de debilidad que ponga en jaque esta tendencia alcista en el mercado norteamericano.

En este sentido, en plazos cortos estamos pendientes de soportes que presenta el Russell 2000 en los 1.700 puntos así como el que encuentra el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) en los 7.400 puntos. Hablamos de niveles muy importantes ya que es la directriz que viene guiando la tendencia alcista de los últimos meses en el Russell 2000 y en el caso del Nasdaq 100 la pérdida de los 7.400 puntos permitiría ver por primera vez desde abril una secuencia de máximos y mínimos relativos decrecientes en base diaria en el índice. Mientras estos soportes se mantengan no somos partidarios de dudar y menos de enfrentarnos con posiciones bajistas a la impecable tendencia alcista que desarrolla el mercado norteamericano desde comienzos de febrero.

Si estos soportes se pierden estaríamos ante una clara señal de agotamiento alcista en Wall Street que podría advertirnos del comienzo de una fase correctiva sostenible más allá del corto plazo, algo que se confirmaría plenamente si el Dow Jones Industrial pierde los 25.755 puntos.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.

Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los soportes que hemos calificado como soportes "urbi et orbi", que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100, que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista de medio/largo plazo en Wall Street.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.940,46
-0,39%