Situación de corto plazo:
El eurodólar (EURUSD) sigue desde hace semanas cotizando entre el soporte de 1,15 y la resistencia de 1,1850. A corto plazo el eurodólar trata de alejarse del soporte clave de los 1,15 dólares, algo que conseguiría si supera primeras resistencias de 1,1720 dólares por euro, lo cual encajaría con la hipótesis que venimos favoreciendo de que el eurodólar podría haber marcado un suelo en ese entorno de soporte de 1,15 dólares por euro.
En cualquier caso, no queremos descartar dentro de la hipótesis alcista que manejamos de cara a las próximas semanas, confirmada en cuanto bata los 1,1850, la posibilidad de que aún pueda restar una nueva caída hacia los 1,1450 antes de que veamos un giro potente al alza. En esos 1,1450 aparece un punto de giro potencial importante como es una proyección de quinta onda por Elliott y el 50% de ajuste de toda la última gran tendencia alcista.
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,1620-1,17 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iniciales en los 1,25 (ya alcanzados) y 1,32 dólares por euro. Para seguir confiando en este escenario es necesario que en un eventual recorte no se pierdan soportes de 1,1450-1,15 dólares por euro.