Situación de corto plazo:
Después de ocho semanas consecutivas al alza, que han llevado a las bolsas europeas a presentar una importante sobrecompra, a nadie le puede sorprender que los principales índices del Viejo Continente encuentren serias dificultades para seguir sosteniendo los avances.
Las caídas que vimos ayer provocaron que el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) perdiera los mínimos que marcó la semana pasada en los 3.550 puntos, algo que por el momento no ha sucedido en el DAX 3 (DAX.XE)0 alemán, que es la otra referencia que sugeríamos vigilar a corto plazo y que sigue manteniéndose por encima de los 12.918 puntos. Esto hace que no podamos descartar todavía la posibilidad de que aún estemos ante una simple consolidación previa a mayores subidas e invita a esperar al cierre del viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, para ver si realmente se acaba truncando la serie de ocho semanas consecutivas cerrando los índices por encima de los mínimos de la semana anterior. Para ello el DAX 30 debería seguir por encima de esos 12.918 y el Eurostoxx 50 recuperar los 3.550 puntos.
Mientras no se rompa esa serie semanal alcista consideramos precipitado favorecer un techo en los ascensos de las últimas semanas y no se podrá descartar que las caídas de corto sean una simple pausa o consolidación lateral previa a mayores alzas hacia objetivos que manejamos en los altos del año.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.