Situación de corto plazo:
Por si había alguna duda ayer el Dow Jones Industrial (DJI.NY)consiguió batir su resistencia clave de los 24.682 puntos, con lo que finalmente tenemos el póquer de ases en Wall Street, que era lo que exigíamos de cara a poder fiarnos del giro alcista de las últimas semanas.
La ruptura de los 24.682 puntos por parte del Dow Jones Industrial confirma un claro patrón de giro al alza y habilita la ruptura de la directriz bajista que viene frenando los distintos rebotes durante los últimos meses. Todo esto invita al optimismo y aleja el riesgo de que el último rebote fuera vulnerable y plantea la posibilidad de que los principales índices norteamericanos estén retomando su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo, después de haber estado consolidando posiciones durante los últimos meses.
A muy corto plazo estamos pendientes de ver si el S&P 500 (SP500.CH) consigue cerrar el hueco que abrió a partir de los 2.712 puntos, algo que sería una nueva señal de fortaleza que invitaría a confiar en una continuidad de las subidas en próximas sesiones.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones al margen, tengan continuidad en próximos meses. Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ).