Situación de corto plazo:
La pérdida de soportes de corto plazo que vimos ayer plantea la probable vuelta a la zona de soporte clave de corto/medio plazo que presentan los principales índices europeos en los mínimos del año, que son la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista en próximas semanas, dependiendo de si se mantienen o pierden respectivamente.
Hablamos de soportes que aparecen en los 3.300 puntos del Eurostoxx 50 (SX5E.ST) o los 11.830 puntos del DAX (DAX.XE) 30 alemán. Es por ello que señalamos que Europa se encuentra al borde del KO técnico puesto que la cesión de estos niveles advertiría de que la corrección bajista de los últimos meses podría tener continuidad y en tal caso seríamos partidarios de curarnos en salud optando por reducir la exposición recomendada a bolsa de un modo sensible, si bien es cierto que iríamos paso a paso, cerrando posiciones donde se pierdan soportes. El Eurostoxx 50 es el que está más cerca de ello ya que el DAX aún tiene más margen de caída hasta los 11.830 puntos.
Hoy viernes tenemos cita con el cierre semanal y ya no podemos hablar de medias tintas. O asistimos a un reversal alcista contundente o mucho nos tememos que podría cumplirse el refrán multiuso de que "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe".
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el medio/largo plazo es alcista y, de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento en la misma por lo que eventuales fases de consolidación las vemos como oportunidades para subirse a esa tendencia alcista. El primer objetivo es buscar que el Eurostoxx 50 se dirija a los altos del año 2015 en los 3.836 puntos, algo que habilitaría que el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) rompa sin género de duda su resistencia creciente de largo plazo, lo cual lo situaría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.