Situación de corto plazo:
Subidas en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 (IBEX.MC) cerró pegado a los 10.300 puntos, muy cerca de la resistencia clave que venimos recomendando vigilar de los 10.410 puntos, que es la que tiene que ser superada para que tengamos evidencias técnicas que sugieran fortaleza y alejen el riesgo de asistir a un contexto bajista, que solamente favoreceríamos si se pierden soportes de 9.800-9.930 puntos.
Hasta ese soporte crítico hay algo más de un cuatro por ciento de margen de caída sin que haya cambios analíticos a destacar, si bien es cierto que la pérdida de soportes intermedios de 10.100 puntos ya sería negativo y una clara señal de debilidad.
Operativamente, aunque sigamos favoreciendo un contexto alcista para el Ibex 35 en próximos meses hacia primeros objetivos en los altos del año en los 11.200 puntos, que ya han sido alcanzados por el resto de bolsas europeas, mientras no pierda esos reseñados 9.800-9.930 puntos, no somos partidarios de aumentar la exposición a bolsa española hasta que no se superen los 10.410 puntos, que son el techo del canal bajista que viene acotando a la perfección la consolidación de los últimos cinco meses y que hemos denominado el canal de 'Macron'.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos en los 11.000-11.200 puntos ya han sido alcanzados y, por encima, el siguiente objetivo se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 11.885 puntos. Para que se ponga en jaque este escenario alcista, que favorecemos desde que se superaron resistencias de 9.360-9.540 puntos, es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 9.800 puntos.
El Ibex 35 en su versión Total Return (IBEXID.MC) ha logrado ya alcanzar y superar niveles análogos a los 11.885 puntos y ahora estamos pendientes de ver si consigue batir su resistencia creciente, cuya superación permitiría que pudiéramos hablar definitivamente que el índice con dividendos ha entrado en subida libre absoluta. Por el momento ha girado a la baja desde la misma.