Situación de corto plazo:
Después de los últimos e importantes ascensos que hemos visto en el Eurodólar (EURUSD), que llevaron al par a presionar recientemente el techo del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses, es normal que a corto plazo asistamos a una fase de cierta consolidación que tal y como ya advertíamos podía llevar al eurodólar a buscar la base de ese canal y zona de soporte de los 1,18 dólares por euro.
Pues bien, ese entorno de soporte, tal y como puede verse en el chart adjunto, fue alcanzado a finales de la semana pasada y desde el mismo no nos sorprende que la tendencia alcista intente retomarse. Ahora el techo del canal y próximo objetivo aparece en la zona de 1,24 dólares por euro. Mientras no se pierda este importante soporte de los 1,18 dólares por euro se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos en próximas semanas. Si se pierden los 1,18 dólares por euro el par entraría en una fase de corrección de las subidas de los últimos meses.
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,0720-1,08 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iníciales en los 1,32 dólares por euro.