Situación de corto plazo:
La subida de ayer llevó al eurodólar (EURUSD) a presionar la resistencia que presenta en los 1,13 dólares por euro, que era el primer objetivo que manejábamos desde que superó fechas atrás la importante resistencia que presentaba en los 1,10 dólares por euro (directriz bajista).
A corto plazo habrá que ver si el eurodólar consigue batir esta resistencia de los 1,13 dólares por euro que, por el momento, ha frenado la subida, ya que eso abriría la puerta a una continuidad alcista hacia el siguiente objetivo que manejamos en la zona de 1,14 dólares por euro, esto es, el techo del canal lateral bajista que acota su evolución durante los últimos meses, tal y como puede verse en el chart adjunto. El alcance de este siguiente objetivo solamente se pondría en jaque si se pierden soportes en 1,1165 y sobre todo los 1,11 dólares por euro.
Situación Tendencial:
La tendencia que define el eurodólar a lo largo de los últimos dos años es lateral bajista y de momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un suelo de largo plazo, si bien es cierto que la envolvente alcista desplegada en el mes de enero sugiere que los 1,0339 han podido ser un suelo, cuando menos temporal, en las caídas de medio / largo plazo.
Para hablar de un cambio dentro de su tendencia bajista de largo plazo debería de batir los 1,16-1,1720 dólares por euro, que es el techo del proceso lateral bajista que desarrolla desde comienzos de 2015.