Las bolsas europeas se encuentran en un proceso de consolidación a corto plazo que desde Ecotrader no nos sorprende ya que eso es algo habitual que ocurra dentro de toda tendencia alcista. Este tipo de consolidaciones sirven para aminorar la sobrecompra existente y suelen ser pausas previas a una continuidad alcista, que es el escenario que seguimos contemplando como el más probable salvo que esa consolidación provoque la cesión de soportes clave que de forma general aparecen en la parte inferior del amplio hueco alcista que los principales índices europeos abrieron el pasado 24 de abril, tras la primera ronda de elecciones francesas. En el caso del Ibex 35 hablamos de soportes como son los 10.377 puntos.
Un contexto de vuelta a ese entorno de soporte fundamental en Europa lo veíamos como una oportunidad inmejorable para comprar bolsa europea, pero los últimos acontecimientos vistos en Wall Street han hecho perder enteros a esa posibilidad. En este sentido, lo más destacable de la semana pasada fue ver como el S&P 500 consiguió romper resistencias clave como eran los 2.405 puntos, que eran el techo del proceso consolidativo que desarrollaba durante los últimos tres meses, algo que abre la puerta a que este importante índice entre de nuevo en subida libre absoluta y siga de este modo la estela alcista que semanas atrás dejaron los principales índices tecnológicos.
Si atendemos a lo que sucedió la semana pasada en Wall Street mucho nos tememos que va a ser difícil que próximas caídas en Europa profundicen hasta esos huecos y soportes clave. En cualquier caso, no estamos por la labor de aumentar la exposición a bolsa mientras los índices europeos no consigan superar los máximos de hace dos semanas, tales como son los 11.000 puntos del Ibex 35. Si la aumentamos será activando oportunidades de inversión que detectemos en EEUU y que tenemos en el radar de Ecotrader.