Situación de corto plazo:
Moderados descensos en las bolsas europeas que optaron por corregir parte de los últimos y fuertes avances antes de la importante cita que tenemos hoy con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Estas caídas se abrieron paso tras perder el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) el soporte que presentaba a corto plazo en los 3.410 puntos, lo cual confirmó los signos de agotamiento comprador que ya advertían las líneas de vela en forma de estrella fugaz que desplegaron los principales índices europeos el pasado viernes.
Las caídas de corto plazo las vemos por el momento como una simple consolidación que consideramos del todo normal y que ya advertíamos que podía tomar cuerpo si el sectorial bancario europeo (SX7R) (SX7R.ST) no conseguía romper la resistencia que representan los altos del año que alcanzó en enero, concretamente los 414 puntos. Para que haya algún signo de deterioro alcista destacable es preciso que el Eurostoxx 50 pierda la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto y que actualmente discurre por los 3.350 puntos. Antes habrá que ver si funciona el soporte de los 3.370 puntos, donde la principal referencia europea podría reaccionar en un contexto de fortaleza.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return (SX5T.ST)), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 2.920 puntos. Operativamente, una corrección a los 3.100/3.160 puntos la veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa europea en busca de un 2017 alcista.