Situación de corto plazo:
En una sesión en la que se notó claramente la falta de referencia de Wall Street, los principales índices europeos se mostraron incapaces de asaltar la zona de altos del año alcanzada a finales del pasado mes de enero, que es el techo del proceso consolidativo que desarrollan a lo largo de las últimas semanas.
Hablamos de resistencias como son los 3.342 del EuroStoxx50 (SX5E.ST) o los 11.900/12.000 del DAX 30 (DAX.XE), que son el último obstáculo que tienen que superar de cara a que podamos dar por concluida esta consolidación y se pueda favorecer la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses, algo que podría llevar al DAX 30 a buscar rápidamente su zona de altos históricos del año 2015 en los 12.390 puntos.
Mientras estas resistencias no sean superadas se mantendrá el riesgo de ver una consolidación más amplia y duradera en las bolsas europeas y es por ello que no estamos por la labor de tomar nuevas posiciones, salvo casos puntuales, hasta que sean batidas.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return (SX5T.ST)), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 2.920 puntos. Operativamente, una corrección a los 3.100/3.160 puntos la veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa europea en busca de un 2017 alcista.