Situación de corto plazo:
La semana pasada no observamos novedades destacables dentro del punto de vista técnico en Wall Street. Se mantiene por tanto la fase de consolidación que desarrollan a lo largo de las últimas cuatro semanas tanto el Dow Jones Industrial (DJI.NY) como el S&P 500 (SP500.CH) que, de momento, se muestran incapaces de seguir la estela alcista de los índices tecnológicos.
En este sentido, solamente los índices tecnológicos han conseguido marcar un nuevo máximo creciente en la subida pero hasta que no lo consigan el Dow Jones Industrial y el S&P 500 no se alejará el riesgo de ver una consolidación más amplia que a priori tiene visos de que es una simple pausa previa a una continuidad alcista.
Para que tengamos nuevas evidencias técnicas alcistas en el mercado norteamericano es preciso que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 consigan batir el techo de su proceso lateral, esto es, resistencias de 20.000 y 2.280 puntos respectivamente.
Todo apunta a que es cuestión de tiempo que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 consigan batir esas resistencias y solamente se retrasaría en el tiempo si un eventual recorte provoca la pérdida de soportes clave que presenta en los 19.700 puntos. En el caso del S&P 500 estaríamos hablando de los 2.233 puntos. Mientras estos soportes se mantengan en pie consideramos que no habrá ningún deterioro destacable dentro de la situación alcista en el mercado norteamericano. Ahora bien, si estos soportes se pierden se confirmaría un agotamiento comprador más relevante que abriría la puerta a un contexto de corrección de parte de las últimas y fuertes subidas.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ).
En plazos medios ya supondría un importante deterioro alcista si se pierden los mínimos que se marcaron en los futuros estadounidenses el pasado 9 de noviembre, tras el pánico inicial que supuso la elección de Trump como presidente de los EEUU. Estos mínimos se han convertido en el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto alcista en próximos meses. Por tanto, el soporte clave que hasta ahora se encontraba en los mínimos del Brexit ya puede subirse a los mínimos de Trump. Mientras estos mínimos, tales como son los 2.027 del futuro del mini S&P 500 o los 4.555 del futuro del mini Nasdaq 100, no sean perdidos, seguiremos confiando en una continuidad de la tendencia alcista de Wall Street.