Estamos pendientes del comportamiento del gigante tecnológico Apple (AAPL.NQ), empresa que forma parte de nuestras recomendaciones en el Monitor. Recientemente ha confirmado su interés en ampliar su modelo de negocio avanzando en la investigación en el llamado iCar y ha llegado a un acuerdo con el fabricante de turbinas eólicas chino, Goldwind, para cooperar en proyectos de energía en China. Apple, al igual que Google, aspira a suministrar todas sus plantas con energías renovables y en estos momentos ya llegaría al 93% de su suministro.
Desde el punto de vista técnico, estamos pendientes de ver cómo afecta a su cotización el hecho de que la Corte Suprema de Estados Unidos fallara ayer a favor de la compañía Samsung, eximiendo a la empresa surcoreana de pagar 399 millones de dólares a la estadounidense, quien la acusaba de haber plagiado parte de sus componentes para teléfonos móviles.
Su curva de precios está viviendo un año de sinsabores, pero la superación a finales de verano de la directriz que venía acotando las caídas de los últimos meses y la de la resistencia intermedia de los 112,40 dólares permite seguir confiando en un escenario alcista para próximos meses.
En las últimas semanas hemos asistido a una consolidación sobre el hueco alcista abierto desde los 105,44 euros desde donde se ha revuelto al alza, por lo que se encuentra en disposición de seguir avanzando en busca de aproximarse a su zona de máximos históricos.
Signos de fortaleza que apuntarían en esa dirección los tendríamos sí la presión alcista es capaz de superar los 112,45 dólares, lo que confirmaría un giro a corto plazo que podría ser aprovechado para tomar posiciones. El stop en ese caso lo estableceríamos bajo los 105 dólares.