Bajadas que se han visto moderadas al cierre en las bolsas europeas en una sesión en la que durante su transcurso se han perdido los primeros niveles de soporte que venimos señalando para los principales índices. Se han desplegado líneas de vela a cierre semanal potencialmente bajistas que invitan a la prudencia y abren un escenario de continuidad lateral bajista que podría dirigirse hacia los mínimos vistos a primeros de agosto antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Hablamos del entorno de los 2.890/2.910 puntos de Eurostoxx 50 como principal referencia europea.
En cualquier caso, la semana pasada obtuvimos evidencias técnicas que sugieren fortaleza y permiten seguir confiando en un escenario alcista de cara a próximos meses. El DAX 30 alemán conseguía poner el contador a cero del año tras rellenar completamente el hueco que abrió a la baja en la primera jornada del año e índices como el Eurostoxx 50 y el CAC 40 consiguieron cerrar el hueco que abrieron tras el Brexit. Estas evidencias, junto con la fortaleza de Wall Street sugieren que una fase de ajuste será una simple pausa que no pone en cuestión las opciones ver un nuevo ataque a los niveles de resistencia donde han encontrado freno, niveles como los 8.720 puntos de Ibex o los 10.743 puntos del Dax 30.
Entendemos que la superación de las resistencias señaladas es algo que muy probablemente acabará sucediendo, es cuestión de tiempo que ocurra, lo cual sería una nueva señal de fortaleza que reforzaría nuestra hipótesis alcista de trabajo de cara a final de año. Esta hipótesis defiende que una consolidación o corrección en las bolsas europeas servirá para aminorar la sobrecompra existente y será una oportunidad muy buena para seguir aumentando la exposición a bolsa en busca de mayores alzas. Por el momento seguimos recomendando paciencia dejando que se desarrolle esta fase de ajuste, bien consumiendo tiempo en lateral o más en profundidad.