Situación de corto plazo:
Subidas en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 (IBEX.MC) pasó de estar probando la solidez del soporte clave que presenta en los 8.445 puntos a aproximarse a la resistencia de los 8.600 puntos. Hablamos de la base y techo respectivamente del rango lateral que desarrolla el selectivo español a lo largo de las últimas jornadas.
Mientras no se pierdan soportes de 8.445 puntos todo apunta a que el Ibex 35 podría seguir moviéndose al alza y se mantendrán intactas las posibilidades de que pueda cerrar el hueco que abrió en la jornada del Brexit, concretamente el que se generó a partir de los 8.900 puntos.
Si se cierra el hueco abierto desde los 8.900 puntos tendríamos evidencias técnicas de fortaleza que invitarían a favorecer un escenario de reestructuración alcista, que es el que venimos defendiendo durante los últimos meses.
Situación tendencial:
Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 trata de reestructurarse al alza, algo que conseguiría si el Ibex con dividendos (IBEXD.MC) consigue superar resistencias que presenta en los 23.435/23.600 puntos, análogos a los 9.350/9.544 del Ibex 35. Ya sería muy positivo que el Ibex 35 consiguiera cerrar el hueco post Brexit que abrió a partir de los 8.900 puntos.