Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Un próximo rebote será vulnerable

14/06/2016 - 21:06
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que las ventas volvieron a dominar claramente la situación, algo que no nos sorprende si atendemos a la pérdida de soportes clave que tuvo lugar el pasado viernes en la renta variable española y en la jornada del lunes en los principales índices europeos así como en el índice sectorial bancario, lo cual nos invitó a reducir la exposición recomendada a bolsa en aras a evitar un escenario de continuidad de la tendencia bajista que desarrollan las bolsas del Viejo Continente desde abril del año pasado y que, cuando menos, podría llevar a los índices a la zona de mínimos del año.

Operativamente, una vez se han perdido soportes significativos que abren la puerta a una probable vuelta a los mínimos del año, entendemos que son momentos en los que no hay que plantearse comprar bolsa europea pese a que muchas caídas pueden parecer a priori atractivas en muchos valores. De hecho, eventuales rebotes los vemos como vulnerables y una oportunidad para deshacer posiciones en aquellos títulos que en esta última caída han sufrido un serio deterioro en sus posibilidades alcistas.

No somos partidarios de buscar una entrada hasta que el Eurostoxx 50 total return no alcance la zona de los 5.000 enteros que, como puede verse en el chart adjunto, es la tangencia con la directriz alcista principal así como la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros. Hasta ahí hay un margen de caída de unos 10 puntos porcentuales.

Situación tendencial:

El Eurostoxx 50 (SX5E.ST) se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo y que busquen algo más que un simple rebote por sobreventa como el que se formó a mediados de febrero.

Analíticamente, para que podamos hablar de que una subida es algo más que un rebote por sobreventa y se aleje el riesgo de que pueda volver a imponerse la tendencia bajista de los últimos meses, es preciso que los índices europeos cierren los huecos que abrieron en la primera jornada del año, que en el caso del Eurostoxx 50 se generó a partir de los 3.267 puntos.

Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.326,31
-1,81%
DJ EURO STOXX RETUR
493,93
-3,54%