Caídas generalizadas en las bolsas europeas que han visto como el mal dato de empleo en EEUU ha provocado un giro bajista en una sesión que ha cerrado una semana con un claro tono consolidativo, que ha servido para ajustar la mitad de las subidas que vimos la semana anterior.
A corto plazo seguimos pendientes de ver si una próxima subida logra que los índices europeos marquen un nuevo máximo ascendente dentro del proceso alcista que definen desde inicios de la semana pasada. En el caso del Ibex 35 habrá que ver si consigue en próximas fechas romper la directriz bajista que discurre por los 9.100 / 9.150 puntos, de cuya superación depende que podamos favorecer una continuidad alcista en el selectivo español hasta la zona de los 9.544 puntos, que son los niveles donde cerró el ejercicio del año pasado y que debe ser superados para que se aleje el riesgo bajista.
En este sentido, en el caso de que no exista una reacción alcista en próximas sesiones se reactivará el riesgo bajista que venimos señalando desde hace semanas, concretamente la posibilidad de que las bolsas europeas puedan volver a los mínimos del año. Esto ganaría muchos enteros en el caso de que de forma general se pierdan los mínimos que se marcaron hace tres semanas, tales como son los 8.560 puntos en el caso del Ibex 35.