Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Una simple consolidación

25/04/2016 - 21:05
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable fue ver como por primera vez en once jornadas, concretamente desde el pasado 8 de abril, que es cuando nació el último movimiento alcista, los índices europeos perdieron al cierre los mínimos de la sesión anterior. Esto sugiere un agotamiento comprador que vemos del todo normal y que debería servir para aminorar la sobrecompra acumulada y ajustar parte del último tramo al alza, tras lo cual entendemos que lo más probable es que las alzas se retomen.

La profundidad de esta corrección o consolidación de corto plazo dependerá del comportamiento de los principales índices norteamericanos, que a corto también están notando el peso de la elevada sobrecompra y al menos necesitan consolidar. En este sentido, si el Nasdaq 100 (NDX100.NQ)pierde soportes de 4.435 puntos aumentarán las posibilidades de que al otro lado del Atlántico las caídas puedan imponerse y esto provocaría que Europa también pudiera corregir con algo más de intensidad, lo cual veríamos a priori como una oportunidad para volver a aumentar la exposición recomendada a bolsa en busca de un escenario de mayores alzas hasta, cuando menos, la zona donde el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) abrió el año con un importante hueco y que coincide también con la tangencia con la directriz bajista que mostramos en el chart adjunto.

Borrar las pérdidas del año y comenzar el casillero de cero parece ser el objetivo de unos alcistas que están poniendo toda la carne en el asador para intentar conseguir que se retome la tendencia alcista de los últimos años, algo que favoreceríamos en el caso de que finalmente los principales índices europeos consiguieran cerrar los huecos que abrieron en la primera sesión del año. Hasta esos huecos, que en el caso del Eurostoxx 50 se abrió a partir de los 3.267 puntos, todavía hay un margen de subida en torno a un 3-4%.

Situación tendencial:

El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo y que busquen algo más que un simple rebote por sobreventa como el que se formó a mediados de febrero.

Analíticamente, para que podamos hablar de que una subida es algo más que un rebote por sobreventa y se aleje el riesgo de que pueda volver a imponerse la tendencia bajista de los últimos meses, es preciso que los índices europeos cierren los huecos que abrieron en la primera jornada del año, que en el caso del Eurostoxx 50 se generó a partir de los 3.267 puntos.

Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.326,31
-1,81%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%