Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Muestra su fortaleza

10/03/2016 - 22:12
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Al cierre de la jornada de ayer pudo comprobarse una vez más la fortaleza que atesora la renta variable norteamericana en una sesión en la que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial llegaron a perder intradía sus soportes de corto plazo que posteriormente fueron recuperados.

Hablamos de las directrices alcistas que vienen guiando los ascensos durante las últimas semanas y de soportes de corto plazo como son los 16.920 puntos en el Dow Jones Industrial. En EEUU no podemos hablar de corrección y, de momento, la sobrecompra fruto de las últimas subidas se está aliviando mediante un proceso de consolidación lateral. Si a esto le sumamos que todavía no se han alcanzado los objetivos mínimos de subida que surgen de proyectar la amplitud de los patrones de giro al alza que confirmaron semanas atrás esos índices, entendemos que todavía es precipitado hablar de un techo.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500 o0 los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto, que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año pasado.

El alcance de esta zona de soporte la vimos como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense partiendo de la idea de que si se pierden estaríamos delante de un cambio de tendencia de medio plazo que obligaría a vender posiciones en EEUU para evitar caídas que podrían llevar al S&P 500 a los 1.600 puntos.