Buscar

Draghi incendia las bolsas

10/03/2016 - 21:04
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Draghi no defraudó nuestras expectativas y volvió a sorprender al mercado con su contundencia, desenfundando el bazooka y retomando el tipo de munición que ya empleó en 2014. Lo hizo a lo grande: rebaja de tipos, inmersión mayor en los tipos negativos por aparcar el dinero en el banco, ampliación del programa de compra de activos (tanto en volumen como en tipo) y, sobre todo, una nueva barra libre de liquidez que podría significar que el Banco Central Europeo (BCE) pague a las entidades financieras que aumenten el crédito.

Estas medidas provocaron una fuerte reacción alcista en las bolsas europeas aunque al cierre de la jornada asistimos a un violento giro bajista que provocó que la mayor parte de las bolsas del Viejo Continente cerraran con pérdidas y desplegando líneas de vela potencialmente bajistas que en el argot técnico oriental se conocen como estrella fugaz.

Estas líneas de vela en forma de estrella fugaz plantean la posibilidad de que los máximos vistos ayer hayan sido el techo del rebote de las últimas semanas y esto nos invitó a reaccionar rápidamente recomendando la reducción de la exposición a bolsa en 11 puntos porcentuales; reduciendo a la mitad la posición en el Eurostoxx 50, en el sector bancario europeo y cerrando posiciones en el AEX 25 holandés así como en un título como Legrand.

Las implicaciones potencialmente bajistas de estas velas se verían confirmadas si hoy viernes los índices cierran por debajo de los mínimos que marcaron ayer, tales como son los 2.968 puntos del Eurostoxx 50. Si al cierre los mantienen aún podríamos dar un margen de confianza a los alcistas y a las posibilidades de ver una continuidad de la consolidación de las últimas sesiones en vez de una corrección que al menos podría llevar al DAX 30 a los 9.300 y al Eurostoxx 50 a los 2.850 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se vean canceladas las posibilidades de ver una reestructuración alcista y no se abra la puerta a una probable vuelta a los mínimos del año.

Situación tendencial:

El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo y que busquen algo más que un simple rebote por sobreventa como el que podríamos ver en próximas semanas.