Situación de corto plazo:
Caídas moderadas en las bolsas europeas en una sesión en la que tuvo continuidad la fase de consolidación que esperábamos después de que a finales de la semana pasada los principales índices del Viejo Continente alcanzaran los objetivos mínimos de subida que planteábamos para el rebote que venimos favoreciendo durante las últimas semanas, tales como son los 3.050 puntos en el Eurostoxx 50 o los 9.900 puntos en el DAX 30 alemán.
El alcance de estas resistencias, que coinciden con el origen del último tramo bajista en las bolsas que nació el pasado 1 de febrero, es normal que provoque una consolidación que podría durar hasta la decisiva reunión del BCE que tendrá lugar mañana jueves. Es ahí cuando muy probablemente el mercado decidirá la dirección que podría tomar en próximas semanas ya sea el de ver un rebote mucho más amplio o una reanudación de la tendencia bajista.
Operativamente, en la zona de precios hay que ser muy prudentes a la hora de pensar en comprar más bolsa por lo que preferimos esperar a tener más evidencias técnicas que sugieran una posible continuidad del rebote antes de avanzarnos a aumentar la exposición.
A corto plazo no habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas sesiones mientras se mantenga en pie la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto y que en el Eurostoxx 50 discurre por los 2.950 puntos.
Situación tendencial:
El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo y que busquen algo más que un simple rebote por sobreventa como el que podríamos ver en próximas semanas.