Situación de corto plazo:
Nueva jornada de caídas moderadas en la renta variable española que por el momento lo único que hacen es consolidar la fuerte subida vista la semana pasada y que llevó al Ibex 35 a alcanzar el objetivo mínimo de subida que planteábamos para el rebote que venimos favoreciendo a lo largo de las últimas semanas. Este objetivo mínimo de subida se localizaba en los 8.900/9.000 puntos y corresponde al origen del último tramo bajista desplegado a primeros de febrero.
El alcance de la parte inferior de este rango de los 8.900/9.000 puntos ha provocado una consolidación que por el momento vemos del todo normal después de un ascenso desde los mínimos marcados en los 7.746 puntos de alrededor un quince por ciento.
Para que exista algún tipo de debilidad y se ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas sería preciso que el Ibex 35 cerrara el hueco que abrió a partir de los 8.611 puntos. Sin embargo, todo apunta a que hasta la decisiva reunión del BCE que tendremos mañana jueves no tendremos una información relevante de lo que el mercado quiere hacer en próximas semanas y eventuales recortes podrían ser recuperados posteriormente.
En cualquier caso, consideramos que el entorno actual de precios no es óptimo para posicionarse en bolsa española y solamente tendremos nuevas evidencias técnicas que sugieran fortaleza si el Ibex 35 consigue batir los 8.900/9.000 puntos, si bien hay que tener muy presente que hasta que no se cierre el hueco bajista que se abrió a comienzos de año a partir de los 9.544 puntos no se alejará el riesgo bajista de asistir a otra fase bajista en la renta variable española.
Situación tendencial:
Durante los últimos meses estamos asistiendo a una corrección de parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí consideramos probable que pueda formarse un importante rebote, tras el cual no descartamos que el proceso correctivo pueda profundizar hasta los 7.200 puntos, que supondría el alcance del objetivo teórico mínimo de caída que surge de proyectar la amplitud del patrón bajista que se confirmó tras perder los 9.200 puntos.