Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos el pasado viernes en las bolsas europeas junto con el giro al alza desde los soportes clave en Wall Street son elementos que encajan con la posibilidad de que en breve veamos un agotamiento vendedor y el comienzo de un importante rebote en las bolsas mundiales.
La extrema sobreventa que presentan los índices europeos unido a las divergencias que observamos en muchos osciladores plantean que un rebote está muy próximo, el cual sugerimos esperar antes de tomar decisiones de disminuir más la exposición a bolsa. De hecho, no descartamos aumentar la exposición recomprando lo que recomendamos vender el lunes de la semana pasada cuando el DAX perdió soportes de 9.300 puntos.
De hecho, la caída en el DAX 30 ha llevado al índice a alcanzar la directriz alcista de largo plazo que coincide también con la base del movimiento canalizado que podría estar acotando la corrección de los últimos meses. Hablamos, por tanto, que la zona de los 8.800 puntos en el DAX 30 es un entorno de teórico soporte muy importante donde no nos sorprendería que la principal referencia alemana forme un potente rebote.
Situación tendencial:
El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección, que podría encontrarse en la zona de los 2.600 puntos (5.160 en la versión Total Return), para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo.