Buscar

Ahora sí podría formarse un rebote

14/01/2016 - 21:48
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

El Ibex 35 sufrió un duro varapalo durante la sesión de ayer pero finalmente cerró lejos de los mínimos de la jornada, algo que sugiere un agotamiento vendedor y habilitó que desplegara una línea de vela que en el argot técnico oriental se conoce como martillo y que es potencialmente alcista.

En esta ocasión, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora, ya no podemos descartar la posibilidad de que se forme un rebote sostenible más allá de un par de jornadas toda vez ya se han alcanzado zonas de gran soporte en los principales índices europeos, como son los mínimos del año pasado. Esto es algo que no debe pasarnos inadvertido, máxime cuando al otro lado del Atlántico el S&P 500 también ha reaccionado tras aproximarse a los mínimos de la sesión de pánico del 24 de agosto.

El primer paso para confiar en un rebote y para que podamos calificar los mínimos vistos ayer en el Ibex 35 en los 8.662 puntos como un posible suelo a corto, es que el selectivo español consiga cerrar por encima de los máximos vistos ayer en los 8.854 puntos y posteriormente cierre el hueco abierto a partir de los 8.934 puntos. Hoy viernes tenemos cita con el cierre semanal y lo mínimo exigible para confiar en un rebote es que el Ibex 35 consiga cerrar la semana superando los 8.909 puntos, que es donde terminó la semana pasada.

Operativamente, en cualquier caso, si finalmente vemos las condiciones necesarias para confiar en un rebote, preferimos intentar aprovecharlo comprando índices menos débiles que nuestro selectivo español.

Situación tendencial:

Durante los últimos meses estamos asistiendo a una corrección de parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012. Con el alcance de la zona de los 8.900 puntos ya se ha corregido la mitad de toda esta tendencia pero no descartamos que el proceso correctivo pueda profundizar hasta los 8.000/8.200 puntos, que supondría un ajuste de dos terceras partes de toda la subida que nació en los 5.900 puntos.

Mientras no se cierre el hueco que se abrió en la primera jornada del año a partir de los 9.544 puntos no se alejará el riesgo de seguir viendo mayores caídas y eventuales rebotes tienen visos de ser vulnerables.