Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Un calco de la jornada anterior

12/01/2016 - 22:17
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

La jornada de ayer solamente se diferenció de la que vimos el lunes en el hecho de que finalmente no hubo ligeras caídas sino un tibio ascenso, del 0,30%, hasta los 8.915 puntos. Todo ello tras asistir de forma intradía a ascensos de hasta el 1,70%.

Que se desinflara de este modo provocó que el Ibex 35 volviera a desplegar una línea de vela que en el argot técnico oriental es conocida como martillo invertido, que sugiere un cierto agotamiento vendedor pero que refleja de todo menos confianza. Esto no nos sorprende si atendemos a la elevada sobreventa que existe en el corto plazo y a la tendencia bajista que se ha instalado en el mercado español tras perderse la semana pasada soportes clave como los que el Ibex presentaba en los 9.230 puntos.

En este sentido, consideramos que pese a que la importante sobreventa podría provocar en cualquier momento un rebote en el Ibex 35, después de lo visto la semana pasada todo apunta a que una eventual subida sería muy vulnerable y previa a mayores caídas que podrían llevar en próximas semanas al selectivo español a buscar la zona de los 8.000/8.200 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de intentar aprovechar una reacción alcista.

Situación tendencial:

Durante los últimos meses estamos asistiendo a una corrección de parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012. Con el alcance de la zona de los 8.900 puntos ya se ha corregido la mitad de toda esta tendencia pero no descartamos que el proceso correctivo pueda profundizar hasta los 8.000/8.200 puntos, que supondría un ajuste de dos terceras partes de toda la subida que nació en los 5.900 puntos.

Mientras no se cierre el hueco que se abrió en la primera jornada del año a partir de los 9.544 puntos no se alejará el riesgo de seguir viendo mayores caídas y eventuales rebotes tienen visos de ser vulnerables.