Buscar

Y se produjo el rebote esperado

15/12/2015 - 21:36
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Ya advertíamos ayer de que o había un rebote o había un alto riesgo de ver un descalabro en las bolsas europeas. Pues bien, finalmente se formó ese rebote, que es algo que no nos sorprende si atendemos a la fuerte sobreventa acumulada tras los últimos y verticales descensos, que en el caso del DAX 30 habían llevado al selectivo alemán a alcanzar una zona de soporte y de giro potencial tan importante como era el ajuste del 61,80% de toda la subida previa, concretamente los 10.120 puntos.

Con esa fuerte caída y el alcance de esos soportes vemos normal que asistamos a un rebote a corto plazo que viene apoyado por la fortaleza de los principales índices norteamericanos, que el martes alcanzaron sus soportes clave de corto/medio plazo, tales como son los 4.480 puntos del Nasdaq 100 o los 17.140 del Dow Jones Industrial. De hecho, los mínimos que se marcaron en Wall Street el martes deberían ser la referencia de stop de todo posicionamiento alcista que se tome a corto plazo para aprovechar un rebote.

Es más, lo que a priori podría ser un simple rebote por sobreventa podría acabar siendo algo más potente mientras no se pierdan esos mínimos al otro lado del Atlántico y es por ello que comenzamos a aumentar ligeramente la exposición a bolsa y no descartamos seguir subiéndola si detectamos las condiciones necesarias para ello. El siguiente paso es que hoy, que tenemos cita con la FED, el rebote siga avanzando y el Eurostoxx 50 pueda superar primeras resistencias en los 3.285 puntos.

Situación tendencial:

Los mínimos del pasado mes de agosto en los 2.970/3.000 puntos se han convertido en la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista a medio plazo. Mientras se mantenga este soporte la tendencia alcista que define la principal referencia europea en plazos medios y largos se mantendrá intacta. Si se perdieran habría que dar por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2011.