Situación de corto plazo:
Importantes caídas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el Eurostoxx 50 perforó ligeramente la zona de giro potencial y teórico soporte de los 3.160/3.180 puntos, que corresponde a lo que es un ajuste del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos del año.
Mientras esto ocurría en la principal referencia europea, el DAX 30 alemán alcanzaba ayer su zona de soporte análogo, que es la que recomendamos vigilar dado que desde ahí no descartamos que pueda formarse un rebote que podríamos tratar de aprovechar. De hecho, si no hay ese rebote y el DAX 30 pierde soportes de 10.040/10.135 puntos, podríamos asistir a un descalabro en las bolsas europeas que no encontraría soporte hasta el origen del último rally alcista, que en el caso del Eurostoxx 50 están en los 2.970 puntos, a un cinco por ciento de distancia del cierre de ayer.
Todo apunta a que esa zona de soporte del DAX podría provocar un importante rebote, algo que consideramos probable siempre y cuando el Nasdaq 100 no pierda soportes clave que presenta en los 4.485 puntos, que es la otra referencia que sugerimos vigilar.
Situación tendencial:
Los mínimos del pasado mes de agosto en los 2.970/3.000 puntos se han convertido en la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista a medio plazo. Mientras se mantenga este soporte la tendencia alcista que define la principal referencia europea en plazos medios y largos se mantendrá intacta. Si se perdieran habría que dar por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2011.